15.7 C
Bogota
sábado, octubre 18, 2025
Google search engine
HomeBienestarMás de 230 mujeres en condiciones de vulnerabilidad se reunieron en Bogotá...

Más de 230 mujeres en condiciones de vulnerabilidad se reunieron en Bogotá para sanar, emprender y alzar la voz

En la capital del país, los indicadores sobre violencia contra las mujeres siguen siendo alarmantes. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), el 75,6 % de los casos reportados por violencia de género en Colombia corresponden a mujeres. Solo en Bogotá, las localidades de Kennedy, Ciudad Bolívar, Bosa y Suba concentraron el 74 % de los feminicidios tipificados. Estas cifras evidencian una emergencia persistente y la urgente necesidad de generar espacios seguros para la sanación, el reconocimiento y la acción colectiva.

Frente a este panorama, la Fundación Fe y Alegría reafirma su compromiso con las mujeres en situación de vulnerabilidad, mediante acciones que transforman el dolor en fuerza vital para la reconstrucción personal y el ejercicio pleno de sus derechos. “Muchas de las mujeres que participan en nuestros procesos han vivido múltiples formas de vulnerabilidad. Apostarle a su empoderamiento es también apostarle a la justicia social y a otro mundo posible”, afirma la hermana Zoila Cueto, coordinadora regional de Iniciativas de Desarrollo y Empoderamiento de Fe y Alegría, quien lidera el Círculo de Mujeres en Bogotá.

Ese compromiso se materializó el pasado fin de semana con el Taller Integral de Sanación y Empoderamiento, realizado en el Colegio Santa Luisa, en la localidad de Kennedy. Más de 230 mujeres, entre ellas adultas mayores, niñas y mujeres trans,  participaron en una jornada centrada en el cuidado del cuerpo como territorio digno, la resignificación de sus historias y la visibilización de sus emprendimientos. “La sororidad para nosotras no es solo abrazarnos. Es tejer redes para protegernos, cuidarnos y caminar juntas. Por eso entendemos esta apuesta como una acción profundamente política”, expresó la hermana Cueto durante el encuentro.

El taller reunió participantes de al menos cinco localidades de Bogotá y del municipio de Soacha, en un espacio intergeneracional y diverso. Más de una docena de iniciativas productivas, en reciclaje, bisutería, tejido, panadería, velas y jardinería, fueron presentadas, muchas de ellas nacidas como respuesta a experiencias vulnerables. La actividad fue posible gracias a donaciones solidarias que superaron los 15 millones de pesos, gestionadas por mujeres empresarias aliadas y participantes del Círculo de Mujeres de Revista Semana y Dinero.

Estos espacios no solo resignifican el rol de la mujer en sus comunidades, sino que también abren caminos concretos hacia la reparación, la autonomía económica y el liderazgo social. Desde su enfoque de educación popular, Fe y Alegría continuará fortaleciendo procesos territoriales que dignifiquen la vida de mujeres que han enfrentado situaciones de vulnerabilidad, destacando que el empoderamiento femenino es clave para transformar las estructuras que perpetúan la injusticia.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments