Coach en terapia sistémica, publicista y escritora. Autora del libro “Mil Vidas Antes de Morir”. Líder del siglo XX en Colombia por la Revista Estado & Política. Premio Fundación Antonio Nariño y Fenalprensa, en liderazgo de familia y psicología sistémica
En un mundo influenciado por el consumismo, la inteligencia artificial y la virtual, la pregunta es para dónde va la la amistad?
Lo primero que hay que decir, que la virtualidad, está construyendo niños, jóvenes, adultos y personas mayores, en soledad.
La solución que propongo, es crear una linea de acción de alertas tempranas desde la familia, que apunten a comprender los secretos, del verdadero valor de la amistad.
La recomendación es, abrazar la excelencia con valor. Ser congruente con las palabras y las acciones, con el propósito de generar confiabilidad, cultivar el carácter.
Un consejo importante, no buscar en territorio y mucho menos en las redes sociales, modelos de vida. Es urgente y prioritario asumir el propio ejemplo de vida.
Lo mejor de todo, es que a esta altura del año 2025 – mes de septiembre – la amistad debe ser entendida como la interacción entre dos personas en diversos contextos, compartiendo sus virtudes, cualidades, defectos e incluso sus antivalores.
A propósito del comentario. Usted que piensa E mail xm3370@hotmail.com